Sábado, 4 de marzo
16:45 h.- Capítulo General Ordinario
Orden de temas a tratar:
– Aprobación, si procede, del acta del Capítulo General anterior.
– Comentario de los actos a celebrar en la actual Semana Santa.
– Admisión de nuevos Hermanos y entrega de la Insignia de Oro.
– Ruegos y preguntas.
20:00 h.- Eucaristía, Bendición e Imposición de Hábitos
En la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) tendrá lugar la Bendición e Imposición de Hábitos. En este acto, asistimos a una Eucaristía en el curso de la cual se impone el hábito a los nuevos hermanos.
El hecho de que la imposición de hábitos se realice durante la Sagrada
Eucaristía, debe hacernos reflexionar sobre la importancia de ser cofrade y ayudarnos a renovar las ilusiones que en su día nos animaron a formar parte de esta institución. En el mismo acto tiene lugar la ceremonia de entrega de insignias de oro a los hermanos que cumplen cincuenta años de antigüedad como cofrades.
22 h.- Cena de Hermandad
Como su propio nombre indica, se trata de la tradicional cena en la que aprovechamos para reunirnos todos los años días antes de la Semana Santa.
Viernes, 24 de marzo
Vía Crucis en la Parroquia de la Presentación de la Virgen a las 19:30h, con una pequeña representación de instrumentos. Asistencia sin hábito y con medalla de la Cofradía.
Sábado, 25 de marzo
Paraliturgia en la Residencia Santa Teresa (Av. Juan Carlos I, nº 2) a las 11h. En la paraliturgia tocarán un grupo de instrumentos. Asistencia sin hábito y con medalla de la Cofradía.
Sábado de Pasión, 9 de abril
17:30h.- Pregón de la Semana Santa 2023
Este año lo organiza la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores, por delegación de la Junta Coordinadora. Dará comienzo a las 17:30 h. en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, con la asistencia de nuestro Hermano Mayor, Junta de Gobierno, representación de instrumentos y Guión titular.
Este año lo realiza la teóloga zaragozana D.ª Cristina Inogés-Sanz.
A las 18:00 h., se iniciará el desfile con el siguiente recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza de España, Don Jaime I, Plaza del Pilar, (Proclamación del pregón 20:00 h.), Alfonso I, Manifestación, finalizando en la Real Capilla de Santa Isabel (llegada 21:15 h.).
Domingo de Ramos, 2 de abril
9:15 h.- Concentración en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal
Nos reunimos en San Cayetano para trasladarnos todos juntos a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
Las palmas se facilitarán desde la apertura del templo a las 9:00, hasta la hora de dirigirnos al Pilar, a las 9:30, y tras la Ofrenda floral a la Virgen del Pilar, de nuevo en San Cayetano, se reanuda el reparto hasta el comienzo de la misa y bendición de palmas a las 10:15 horas.
9:45 h.- Ofrenda Floral a la Virgen del Pilar
A este acto asistimos con hábito completo sin capirote, ofrecemos un ramo de flores y varias palmas como símbolo de veneración a nuestra Patrona.
Como todos los Domingos de Ramos desde 1993, la Virgen luce el manto donado por la Cofradía y desde el año 2013 también lleva la medalla conmemorativa del LXXV Aniversario.
Es tradicional que la canastilla de flores de la ofrenda, la porten cofrades que vayan a contraer matrimonio en el año.
10:15 h.- Bendición de Ramos y Santa Misa
Junto a la Procesión, es el acto más
importante de nuestra Cofradía. La Bendición de los Ramos es nuestra
seña de identidad y acto único a nivel de Cofradía en la Semana Santa
zaragozana.
A este acto asistimos con hábito completo sin capirote, y portando la palma tradicional.
12:00 h.- Procesión Titular
A las 12 en punto, tras la Santa Misa, salida triunfal de nuestra Cofradía, portando el Paso de La Entrada de Jesús en Jerusalén.
El recorrido es: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza de España, Coso, Don Jaime I, San Jorge, San Vicente de Paúl, Mayor, Diego Dormer, Cisne, Ramón Cuellar, Plaza de la Seo, donde tendrá lugar la predicacón de nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. Isidoro Mateo Bedera (14:00 horas aprox.), y el acto de homenaje al bombo. La procesión se reanudará por la Plaza de La Seo, cruzando la calle Don Jaime I, Plaza de Nuestra Señora del Pilar junto a la Lonja, Ayuntamiento y Basílica de Nuestra Señora del Pilar, girando a la izquierda a la altura del relieve de la Venida de la Virgen de Pablo Serrano, cruce de la Plaza subiendo por la rampa que da acceso a la calle Alfonso I, Manifestación y Plaza del Justicia, finalizando en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) aproximadamente a las 15:00 horas.
Jueves Santo, 6 de abril
Guardias de Honor ante el Paso
Tienen lugar de 10:00 a 22:00 h. Dichas Guardias consisten en permanecer junto al Paso durante media hora, con hábito completo. El Cabecero correspondiente conduce y sitúa a los Cofrades en su lugar, pasado el período establecido, vuelve a buscarlos con el relevo correspondiente.
La Cena del Señor
La tarde del Jueves Santo, tiene lugar el acto más importante para la Cofradía dentro del espíritu de oración y reflexión de la Semana Santa.
Este es uno de los actos más íntimos de nuestra Cofradía y aunque no tiene repercusión pública, no por ello es menos importante que otros. Se viene realizando desde 1964 y sirve para realizar una reflexión comunitaria en torno a las fechas que celebramos.
Como a todos los actos, pueden asistir familiares y amigos.
Lugar: Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo.
Plaza de San Carlos nº 5.
Hora: 18:00 horas.
Mesa Petitoria de la Hermandad del Santo Refugio
La Cofradía colabora, desde hace años, con la Hermandad del Santo Refugio atendiendo la mesa petitoria instalada en La Seo de 10:00 a 15:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Viernes Santo, 7 de abril
Guardias de Honor ante el Paso
Se realizan del mismo modo que el Jueves Santo, aunque el Viernes sólo se realizan de 9:00 a 14:00 h.
18:00 h.- Procesión del Santo Entierro
Como siempre, nuestra Cofradía forma parte de la Procesión del Santo Entierro. Formaremos en la calle Santa Isabel, estando la cabeza de la formación en la esquina con la plaza del Justicia, a las 17:30 horas.
Sábado Santo, 8 de abril
Vela al Santo Sepulcro
Acto organizado por la Hermandad de la Sangre de Cristo. Todos los cofrades y los fieles en general, viviremos la recuperación del antiguo acto de la Vela al Santo Sepulcro, que tendrá lugar como solía, en torno al Santísimo Cristo de la Cama expuesto para su adoración, el Sábado Santo desde las 10 a las 20:30h, en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal.
Las velas tendrán la duración habitual de media hora, en la
cabecera de la Cama estará la Virgen Dolorosa de Palao y a los pies
estará la guardia romana.
A este acto se asiste con hábito completo sin prenda de cabeza.
Nuestra Cofradía participará a las 19:25 h. con un acto de meditación de unos quince minutos, en el que se realizará una breve reflexión.