Estos actos se han convertido en la primera cita de la Semana Santa para los cofrades zaragozanos.
Los concursos y exaltaciones a los instrumentos de Zaragoza se comienzan a celebrar en el año 1973, y a lo largo de todo este tiempo se ha ido variando tanto el lugar de celebración como la modalidad de los mismos: algunos años sólo fue concurso; otro sólo exaltación; y últimamente se optó por la fórmula mixta con la finalidad de dejar abierta la participación a todas las cofradías, ya que unas se inclinaban por una modalidad y otras por la otra.
En este concurso-exaltación pueden escucharse desde las marchas más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras; es sin duda un “centro experimental” donde se prueban sonidos que más tarde se oirán por las calles zaragozanas.
Desde el año 1982 se organizó una exaltación en modalidad infantil, primero celebrándose el mismo día que el concurso-exaltación de los adultos, pero que pasados unos años, concretamente en 1994 y sobre todo debido al tiempo de duración por la cantidad de cofradías participantes, se independizan en dos actos diferentes.
Se convoca a los grupos de instrumentos infantiles de las cofradías de Zaragoza e invitadas en una exhibición de toques realizada por cofrades menores de 14 años.
Desde el año 2016 nuestra Cofradía participa en la Exaltación Infantil con una cuadrilla de tambores, timbales y bombos.
Y desde el año 2017 la Sección de carracas colabora en la Exaltación Infantil para abrir y cerrar el acto.
En cuanto a la modalidad de Concurso de adultos, queda representada en los distintos certámenes por una cuadrilla de tambores, timbales y bombos.
Por otra parte, en el año 2017 se participó en Fuentes de Ebro en el concurso de veteranos, organizado por la Cofradía de Cristo Crucificado de Fuentes de Ebro.
Durante la última decada, estos han sido los resultados obtenidos:
- 2010 – Segundo puesto en La Puebla de Alfindén.
- 2011 – Tercer puesto en Zuera.
- 2012 – Tercer puesto en Alagón.
- 2013 – Primer puesto en Fuentes de Ebro.
- 2016 – Octavo puesto en Zaragoza.
- 2017 – Octavo puesto en Zaragoza.
- 2018 – Séptimo puesto en Zaragoza.
Exaltación infantil y Concurso-Exaltación de Instrumentos tradicionales de la Semana Santa de Zaragoza – 2023
La Hermandad de San Joaquín y la Virgen de los Dolores. es la cofradía encargada este año de la organización de la XXX Exaltación Infantil y la XLVIII Concurso-Exaltación de los Instrumentos Tradicionales de la Semana Santa de Zaragoza.
Exaltación infantil – sábado, 18 de marzo de 2023
Se celebrará a las 17:00 horas en el Pabellón Príncipe Felipe (Avda. Cesáreo Alierta, 120). El orden de participación es el siguiente:
1.- Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.
2.- Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.
3.- Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios.
4.- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.
5.- Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora.
6.- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.
7.- Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo.
8.- Cofradía de la Coronación de Espinas.
9.- Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.
10.- Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias.
11.- Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.
12.- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.
13.- Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora.
14.- Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
15.- Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.
16.- Cofradía Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y de San Lamberto.
17.- Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís.
18.- Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor.
19.- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
20.- Cofradía de Jesús Camino del Calvario.
21.- Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.
22.- Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz.
Concurso-Exaltación – domingo, 12 de marzo de 2023
Como es habitual, se celebrará en el Pabellón Príncipe Felipe a partir de las 10 de la mañana.
Hay dos modalidades, Exaltación y Concurso. En total participan 25 grupos, de los cuales 10 participan en la Exaltación y 15 en el Concurso.
Este es el orden resultante del sorteo para este año:
Primera parte de la modalidad de Exaltación:
1.- Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora.
2.- Cofradía de la Virgen de los Dolores (Utebo).
3.- Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro, y de San Lamberto.
4.- Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.
5.- Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.
Primera parte de la modalidad de Concurso:
1.- Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís.
2.- Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios.
3.- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.
4.- Cofradía del Cristo Yacente (Alagón).
5.- Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.
6.- Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora.
7.- Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
8.- Cofradía de la Coronación de Espinas.
Segunda parte de la modalidad de Concurso:
1.- Cofradía de Jesús Camino del Calvario.
2.- Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario (Almassora).
3.- Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.
4.- Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.
5.- Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz.
6.- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
7.- Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo.
8.- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.
Segunda parte de la modalidad de Exaltación:
1.- Sección de Carracas de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
2.- Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor.
3.- Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias.
4.- Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.
5.- Cofradía Santa Vera Cruz de Arnedo.
6.- Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.